La Speed Cat, el retorno de una leyenda

Abr 18, 2025 | Brands

Modelo icónico de los años 2000, la Puma Speedcat OG celebró el año pasado su 25 aniversario, y en 2025 confirma que está más vigente que nunca. Repasamos la historia de este modelo, concebido originalmente para la Fórmula 1, que dejó las pistas de carreras para conquistar las calles de la ciudad.

La Speedcat OG, la mejor aliada de los pilotos de Fórmula 1

Creada en 1999, la Speedcat salió a la luz por primera vez en la década anterior en los pies del piloto de F1 alemán Stefan Bellof, para quien Puma diseñó un calzado alto de cuero. Para el lanzamiento de su modelo icónico, la marca propuso dos versiones: una de caña alta y otra baja. La primera ofrecía sujeción y comodidad a los deportistas de alto nivel, mientras que la segunda se adaptaba perfectamente a un uso más urbano.

A principios de los años 2000, Puma se asoció con la escudería Ferrari, liderada por el campeón Michael Schumacher, que se convirtió en el embajador indiscutible de la Speedcat OG. Tanto dentro como fuera de la pista, el piloto contribuyó a la popularidad del modelo, que se convirtió rápidamente en un objeto de culto.

Pero, ¿qué es lo que la hace tan atractiva?  Para empezar, su suela fina y cómoda, que ofrece una excelente adherencia. Una ventaja crucial para los pilotos que quieren sentir el pedal bajo sus pies. Después, su composición de cuero y ante, que la hace resistente y transpirable. Para terminar, su forma peculiar, adornada por la emblemática franja blanca de la marca que la distingue claramente de sus competidores.
Una prueba definitiva de que Puma ha comprendido perfectamente las necesidades de los pilotos es que la Speedcat sigue siendo utilizada por los deportistas actuales, como Max Verstappen o Lewis Hamilton, que incluso prestaron su imagen para una campaña dedicada a este modelo.

Una imprescindible del estilo streetwear

Ya en 2010 fueron vendidos cerca de 30 millones de ejemplares de la Speedcat OG. Hoy en día, gracias a su reciente reedición y a múltiples colaboraciones, se ha convertido en uno de los mayores éxitos de Puma. Este entusiasmo se explica por su diseño vintage, en perfecta sintonía con los tiempos actuales, y por las numerosas personalidades, desde el deporte hasta la música, que la han llevado. Todos estos elementos la han convertido en la nueva obsesión de la Generación Z.

Demna, exdirector artístico de Balenciaga, la eligió para su última colección, reinterpretándola en una versión ligeramente desgastada y con una franja Formstrip parcial. El modelo combina a la perfección con pantalones de fútbol, otra disciplina muy apreciada por Puma. Titulada «Standard», la colección cuestiona con ironía las normas sociales y de vestimenta de Occidente. Que la Speedcat forme parte de ella no es casualidad, ya que este calzado es mucho más que una simple zapatilla deportiva: es todo un símbolo cultural.

Ávida de las prendas Y2K, la Generación Z ha adoptado de inmediato la reedición de Puma, que celebra los 25 años del modelo en un momento en el que las zapatillas de suela plana vuelven a estar de actualidad. Verdadero statement de moda, la Speedcat conquista especialmente al público femenino, que la combina con looks muy femeninos, como minifaldas o shorts, calcetines altos o calentadores para estilizar el modelo.

Además, Puma acaba de firmar una colaboración con el sello surcoreano Open YY, lanzando una versión ballet-core en tres colores (beige, negro y rosa pálido), adornada con detalles dorados o plateados. Una reinterpretación elegante del legado de la F1, que va de los circuitos a los estudios de danza.

Cuando la nostalgia nos invade

La Speedcat OG no es la única que nos devuelve al pasado. Otros modelos inspirados en los deportes de motor, como la Future Cat, la RDG-Cat, la R-Cat, la Driftcat o la Kartcat, también están aumentando su popularidad, aunque aún no hayan sido reeditadas.

Creada el mismo año que la Speedcat, la Mostro también celebra un regreso triunfal en 2025. Inspirada en el calzado de surf, se reinventa con originalidad gracias a combinaciones de colores inéditas y al uso de materiales técnicos. Relanzada a través de numerosas colaboraciones, en particular con Louis Gabriel Nouchi o A$AP Rocky, esta zapatilla vuelve a estar de moda, prueba de que la nostalgia de los años 2000 no ha hecho más que empezar.

En un panorama saturado de zapatillas, la Speedcat OG corre su propia carrera. Fiel a sus orígenes, pero muy en fase con los tiempos actuales, ha conseguido unir a los apasionados del automovilismo, a los amantes de la moda y a los nostálgicos de los años 2000. Más que un regreso, es una demostración de que algunas siluetas no están hechas para quedarse en la parrilla de salida.