OSOI, el bolso que quiere todo el mundo

Ago 20, 2025 | Brands, Fashion

Fundada en 2016 en Seúl, OSOI se ha impuesto rápidamente en el universo altamente saturado de la marroquinería. A contracorriente de las tendencias y de los efectos de moda, la marca surcoreana se distingue por sus diseños atemporales, de geometría marcada. Nada de logotipos estridentes ni de estrategias virales forzadas: OSOI avanza a su manera. Una marca con una firma tan visual que se reconoce a primera vista.

Una colección Otoño-Invierno 25 íntima y discreta

Esta temporada, OSOI confirma su condición de marca discreta pero altamente deseable con una colección Otoño-Invierno 2025 perfectamente orquestada. Entre las piezas clave se encuentran reediciones muy esperadas, como la del modelo Boat-Wide, un bolso tipo “baguette” de contornos redondeados que ya se ha convertido en todo un emblema.  Para el otoño, el Boat-Wide regresa revestido de una gamuza azul marino, un material suave de tonos profundos que acentúa aún más la redondez del diseño.

Courtesy OSOI

Otro modelo de culto revisitado es el Shoulder Brocle, que retoma la estética del cinturón para integrarla como adorno principal. Esta temporada, el bolso puede adornarse con pequeños amuletos extraíbles, que permiten una personalización total sin caer en lo superfluo. Una pieza que resume a la perfección el ADN de OSOI: funcional, estructurada, pero con un ligero toque de originalidad.

Courtesy OSOI

El modelo Shell Brot, una especie de bolso tote semirrígido, completa este trío de estrellas. Disponible en color mostaza, este bolso se ha convertido de repente en todo un manifiesto: un accesorio pensado para ser visto, llevado en la mano o bajo el brazo, como el verdadero protagonista de cualquier look. Todos estos modelos se ofrecen además en dos formatos: un detalle especial que permite adaptar el objeto a la vida cotidiana sin traicionar jamás su estilo.

Una comunicación elegante que cuenta una historia sin estridencias

En 2024, OSOI dio mucho de qué hablar, con un pop-up en el corazón del Marais de París que marcó una apertura hacia lo internacional. Un evento que se convirtió en una declaración de intenciones: afirmar una estética visual potente creando al mismo tiempo un vínculo con los profesionales del sector, desde la prensa hasta los concept stores.

Lebon + Bourgeois
Lebon + Bourgeois

OSOI sigue cultivando este vínculo con París recurriendo a fotógrafos de la capital para sus múltiples campañas. Como la llevada a cabo con el dúo Lebon + Bourgeois, que ha creado imágenes depuradas, casi escultóricas. En ellas, el bolso descansa sobre un cuerpo femenino, desnudo, como si estuviera en un pedestal, con una luz, un encuadre y unas sombras que resaltan la forma redondeada de los bolsos.

Pierre Tostain
Pierre Tostain

Al contrario de las imágenes firmadas por Pierre Tostain, que aportan una dimensión lúdica a los accesorios. Los bolsos se fotografían sobre fondos de colores vivos, acompañados de objetos anodinos, como un envoltorio de caramelo o una pelota de plástico. Una manera de recordar que el bolso, aunque sea de diseño, sigue siendo un objeto cotidiano, destinado a ser usado e incluso maltratado.

Una ascensión tranquila pero segura

Hoy en día, OSOI ya no es una marca emergente, sino una firma consolidada. La reciente apertura de su primer flagship de dos plantas en Seúl ha marcado una nueva etapa. Un lugar en el que no solo se exponen bolsos, sino también una cuidada selección de ropa, accesorios y piezas exclusivas concebidas con el mismo espíritu OSOI: sobrio pero contundente.

El éxito no se mide únicamente en metros cuadrados. También se observa en las manos (y en los feeds) de numerosas personalidades. Kylie Jenner, Olivia Rodrigo, Ashley Park (vista con un OSOI en Emily in Paris) o Selena Gomez han lucido uno de los modelos icónicos de la marca. Una presencia orgánica, sin estridencias, que encaja a la perfección con el estilo de la marca: discreto pero imprescindible.

Courtesy OSOI

OSOI ya se está imponiendo como una de las marcas más relevantes del momento, rechazando la dictadura de las tendencias al mismo tiempo que cultiva una identidad visual clara. En una época en la que el lujo se digitaliza en exceso, la marca surcoreana ofrece algo distinto: un diseño inteligente, duradero, deseable, que no necesita exagerar para destacar. Y tal vez ahí radique, precisamente, la clave de su éxito: dejar que el propio bolso hable sin gritar.

Artículo de Julie Boone.