Paris Fashion Week SS26: las claves de una primera jornada reveladora

Oct 1, 2025 | Brands, Culture, Fashion, Style

La primera jornada de la Fashion Week de París, con sus desfiles oficiales y sus propuestas fuera de programa, ya nos da una idea clara de lo que nos espera. Aquí tienes cinco marcas clave con cinco maneras de concebir la primavera-verano 2025.

Un lanzamiento anticipado

La Fashion Week de París comenzó oficialmente este lunes 29 de septiembre. Sin embargo, el espectáculo ya había empezado el día antes, ya que, como en cada edición, una red paralela de eventos gira en torno al calendario oficial, y algunos creadores optan por adelantarse a la cita. Es el caso de Rohan Mizra, que presentó su colección el domingo.

Antiguo alumno de la École Duperré, Mizra se mueve siempre entre lo real y lo virtual, entre el cuerpo y el avatar, como demuestran sus pasadas colaboraciones con Jean-Paul Gaultier o Mowalola, a menudo en torno a los accesorios en 3D. Un enfoque que también seduce en el ámbito musical, donde sus creaciones aparecen en portadas de álbumes y videoclips. ¿Has visto las grandes gafas rojas de la portada del álbum de La Fève? Pues son suyas. ¿Te acuerdas de la gorra transparente del disco de Théodora? Pues también es suya. Su última muestra de genio: un par de zapatillas personalizadas para Beyoncé en su última gira.

Para esta temporada, el diseñador ha presentado «Stonehaven», una colección inmersiva que ha desfilado en una pasarela en espiral con forma de @. En ella, una serie de siluetas mutantes, llenas de texturas híbridas y detalles gore, muestran que Mizra sigue explorando una estética poshumana y distópica. Un anuncio, aunque sea en una comentada apertura extraoficial, de lo que nos espera esta semana.

Entre las sorpresas del desfile estaba la cantante Théodora, que pisaba por primera vez una pasarela.

Las «Irrésistibles favorites» de Weinsanto

La primera jornada se ha inaugurado con Weinsanto y su colección titulada «Les irrésistibles favorites» (Las irresistibles favoritas). Fiel a su universo, el creador pone en primer plano la silueta encorsetada, una influencia clara de su paso por Jean-Paul Gaultier.

Esta temporada, los contrastes se vuelven más impactantes: vestidos fluidos y drapeados conviven con miriñaques rígidos, a veces visibles, creando una sutil tensión entre estructura y movimiento, opacidad y transparencia. Incluso el maquillaje parece inspirado directamente en el siglo XVIII. El casting también resulta llamativo: la presencia de figuras como Nicky Doll refleja la voluntad de la marca de encarnar una inclusividad alegre, un tema muy presente en el panorama actual de la moda.

No somos perfectas, ¿¡y qué!?

Otro momento destacado de la jornada ha sido el desfile de Julie Kegels bajo el puente de Bir-Hakeim, frente a un selecto grupo de invitados entre los que estaba Rosalía, sentada junto a Lyas.

La colección, titulada «Quick Change», hace honor a su nombre. Las modelos parecen haber sido sorprendidas en plena preparación: faldas enganchadas en la ropa interior, restos de brillantina en la piel, camisetas a medio poner. Algunas incluso arreglan su aspecto en directo, bajándose las mangas o ajustándose las capas de ropa. Los sujetadores aparecen por encima de los tops, y las fundas de tintorería se transforman en bolsos XXL… Una «estética de la imperfección» asumida, con una imagen llena de gestos interrumpidos, casi robados, que se burla del culto a la «clean girl» y de la obsesión por el control, gran tendencia de comienzos de año.

Los años 80 regresan con fuerza


Una tendencia parece perfilarse de manera clara desde esta primera jornada: los años 80 vuelven a instalarse en las pasarelas. Las siluetas de hombros marcados, cinturas ceñidas y volúmenes exagerados están de nuevo presentes en marcas como Saint Laurent, Vautrait o Vaquera.

Esta tendencia, que ya apareció la temporada pasada, marca un giro hacia un look más estructurado, que se confirma en Saint Laurent. El desfile de clausura del día se inició con 18 siluetas totalmente de cuero. Gabardinas cerradas hasta el cuello, cazadoras perfecto voluminosas, faldas rectas, mangas globo y lazos XXL que marcan el tono.

El ambiente es más minimalista en Vautrait, aunque las referencias son similares. Un fluido vestido de lunares estructura la silueta con sus grandes hombreras, mientras que las joyas rayan lo absurdo, como el pendiente en forma de oreja, por ejemplo. Otros detalles evocadores son los fulares anudados en la cabeza, las gabardinas que se llevan con el cuello levantado y los pantalones ajustados al tobillo…

Por su parte, Vaquera continúa con su actividad incesante:  tras una colaboración con Dsquared2 en Milán y el lanzamiento del perfume «Classique perdu» con Comme des Garçons, la marca neoyorquina ha presentado en París una colección tan alegremente caótica como las precedentes.

¿Con qué nos ha sorprendido? Con vestidos que lo son a medias, lazos gigantes a modo de cinturón y collares dorados oversize que mezclan perlas y piedras. Un vestido con escote barco, mangas abullonadas y un pañuelo anudado en la cabeza completan un look a medio camino entre la party girl de los años 80 y la mujer pirata.

La temporada que se acaba de inaugurar presenta una mezcla de innovación y alusiones al pasado, plasmando una necesidad de puntos de referencia y un deseo de ruptura. Una tensión que se perfila como el hilo conductor de la semana.

Artículo de Julie Boone.