5 pódcast sobre moda y sociedad que no te puedes perder 

Oct 7, 2025 | Culture, Fashion

La moda ya no solo se lee, también se escucha. Personales, pedagógicos o comprometidos, los pódcast se han convertido en un espacio privilegiado para explorar los vínculos entre cultura y sociedad. Aquí tienes cinco pódcast sobre moda y sociedad que te permitirán descifrar las tendencias, cuestionar las normas o escuchar la voz de quienes cuentan en esta industria.

Stylé.es, conoce la actualidad del mundo de la moda en menos de 10 minutos

Cada sábado, Stylé·es propone un formato corto, claro y eficaz para que puedas mantenerte al tanto de lo que pasa en el mundo de la moda, dirigido por Mathilde Lemaire, experta en comunicación y experiodista en medios como Fashion Network entre otros.  En menos de diez minutos, tendrás acceso a un resumen completo de las últimas noticias: nombramientos, campañas, colaboraciones y tendencias emergentes. Un pódcast imprescindible para quienes quieren conocer las novedades del sector sin perderse en una vorágine de información.

¿Por qué tienes que escucharlo? Para estar siempre informada sin pasar horas haciendo scroll. Además, es una manera perfecta de empezar el día o de amenizar un trayecto matutino.

Fashion Neurosis, el psicoanálisis al servicio de la moda

¿Y si la moda fuera en realidad una puerta de entrada hacia algo más profundo? Ese es el planteamiento del pódcast Fashion Neurosis, conducido por Bella Freud, diseñadora de moda y descendiente directa de Sigmund Freud. En su icónico diván, Bella recibe a figuras destacadas del mundo de la moda, desde Jonathan Anderson a Kate Moss, pasando por Honey Dijon, Alessandro Michele o incluso Lorde. Entre recuerdos personales, reflexiones sobre la creación y dudas, las conversaciones revelan otras facetas de estas personalidades míticas. El pódcast también está disponible en versión filmada en YouTube, siendo un producto híbrido que fluctúa entre entrevista de moda e introspección audiovisual.

¿Por qué tienes que escucharlo? Para descubrir cómo funciona la mente de las grandes figuras de la moda.

Los entresijos de la moda con Saveria Mendella

Les Gens de la Mode, presentado por la periodista y socióloga de moda Saveria Mendella, se ha consolidado como uno de los mejores pódcast francófonos para pensar la moda como un hecho cultural. En cada episodio cuenta con un(a) invitado(a) que comparte su visión sobre la creación textil o relata su trayectoria profesional. Entre los invitados destacados se encuentran Agnès b., Louis-Gabriel Nouchi, Marie Gaguech o Mlle Agnès.

Un pódcast completo e inspirador que establece un diálogo entre todas las generaciones del sector.

¿Por qué tienes que escucharlo? Para poder llevar a cabo una reflexión sobre la ropa como espejo de la sociedad.

Catwalk Calling, las crónicas del mundo de la moda de la FHCM

Lanzado por la Fédération de la Haute Couture et de la Mode (FHCM), Catwalk Calling es un espacio de diálogo entre distintos actores, no únicamente del sector de la moda. Presentado por la actriz y escritora Jeanne Balibar, este pódcast explora las trayectorias, las influencias y las visiones de figuras emblemáticas de esta industria. En su primera temporada, dio voz a personalidades como Sophie Fontanel, Alice Pfeiffer, Michèle Lamy o Alexandre Mattiussi (AMI). La segunda temporada acaba de estrenarse con un nuevo elenco y con discusiones igual de interesantes sobre lo que hace o “deshace” el mundo de la creación.

¿Por qué tienes que escucharlo? Para comprender mejor las lógicas internas de la moda actual.

Le pigeonnier, un pódcast entre hermanas

Mucho más intimista, Le Pigeonnier está presentado por Rubi Pigeon, creadora de contenido y figura emergente del panorama de la moda parisina, acompañada de su hermana gemela Yasmine, que es música. Juntas, conversan sobre temáticas diversas: identidad, creación, presión de las redes sociales o memoria familiar.

Respaldado por Back Market, este pódcast está protagonizado por una generación que busca sinceridad y relatos personales. Aunque la moda no es el tema central, siempre está presente de un modo u otro, ya que Rubi Pigeon también es fundadora de la marca de upcycling Rusmin. A través de sus intervenciones, vamos conociendo poco a poco tanto su historia de vida como su experiencia como emprendedora y como mujer.

¿Por qué tienes que escucharlo? Para escuchar una voz libre y sin filtros.

Artículo de Julie Boone