Inspirado por la antigua compañía aérea panafricana, el colectivo Air Afrique multiplica los proyectos artísticos entre París, Abiyán y Nueva York. Con sus colaboraciones de moda, sus revistas y su participación en eventos culturales, este movimiento encarna a una nueva generación de africanos en busca de afirmación.
La herencia común: un potente motor creativo
Antes de convertirse en un proyecto cultural, Air Afrique fue una compañía aérea emblemática, símbolo de la independencia africana. Creada en 1961 por once países francófonos de África Occidental y Central, esta compañía permitió que las diferentes naciones unificaran sus recursos para crear una aerolínea común.
Con el paso del tiempo, Air Afrique consiguió un éxito notable. En su apogeo, operaba vuelos hacia una veintena de destinos africanos, así como a varias capitales europeas, e incluso llegaba hasta Nueva York. Pero esa trayectoria fulgurante se vio debilitada por las sucesivas crisis petroleras. La compañía cesó definitivamente sus actividades en 2002, marcando el fin de un símbolo panafricano.



En 2021, un colectivo de jóvenes parisinos procedentes de la diáspora africana decidió reanudar el proyecto dándole una nueva forma. Así, retomaron el nombre, ya no para volar por los aires, sino para crear todo un nuevo imaginario. A través de una serie de proyectos culturales, empezaron a rendir homenaje a la compañía al mismo tiempo que proponían una lectura mucho más contemporánea de las identidades africanas en el exterior. Muy pronto, el colectivo llamó la atención de grandes marcas como Louis Vuitton o Bottega Veneta, con las cuales firmó colaboraciones destacadas. Incluso Pharrell Williams aceptó posar para su campaña.
Múltiples proyectos con una visión muy clara
Desde su creación, el colectivo Air Afrique no ha dejado de ampliar su campo de acción. En abril de 2025, lanzó el segundo número de su revista durante un evento organizado en la UNESCO con el apoyo de Louis Vuitton. Unos días antes, el lanzamiento tuvo lugar en Abiyán, antigua sede de la compañía aérea.


Al mismo tiempo, el colectivo se ha unido con el artista Tiakola para el lanzamiento del vinilo de su álbum BDLM y de su gira africana. Esta colaboración ha dado lugar a una camisa y a un pañuelo de un tejido exclusivo, que se han agotado rápidamente. Air Afrique también organiza ciclos de cine regulares, que revalorizan a los grandes nombres y a las historias olvidadas del cine africano.
Siempre en busca de colaboraciones de alto nivel, el colectivo se ha asociado con la marca de gafas Port Tanger, cuya propuesta estética está muy en línea con la suya. Más recientemente, Air Afrique ha sido citado como uno de los participantes en la exposición «Ideas of Africa: Portraiture and Political Imagination» en el MoMA de Nueva York. Esta participación es un nuevo paso hacia el reconocimiento internacional del colectivo como actor cultural de primer nivel.
Una colaboración con Nike que les propulsa a nivel internacional
En octubre de 2025, Air Afrique ha revelado una colaboración de gran envergadura con Nike en torno a un modelo inédito, la RK61. Un modelo entre mocasín y zapatilla que combina elegancia y comodidad y que incorpora elementos simbólicos destacados: una burbuja de aire visible, una cremallera frontal y un interior de tejido escocés, en homenaje a los originales asientos de la compañía aérea. Incluso su nombre, RK61, hace referencia al histórico código de vuelo de Air Afrique.


Su lanzamiento se ha llevado a cabo en varios momentos clave. Tras una gran gala organizada el 3 de octubre en el Élysée Montmartre, en plena Fashion Week de París, Air Afrique ha organizado una serie de eventos como el pop-up del 4 y 5 de octubre, que permitió al público descubrir el modelo en primicia en París. Para limitar la especulación y mantenerse fiel a sus valores comunitarios, el colectivo impuso una regla simple: un par de zapatillas por persona.
La próxima cita es el 7 de octubre, en el Dover Street Market, para un evento en torno al modelo RK61, antes de su lanzamiento oficial el 9 de octubre. Para esta campaña, Air Afrique ha elegido a una figura de peso: Didier Drogba. Una figura emblemática que encarna el espíritu de Air Afrique: unir varios mundos sin jamás renegar de sus raíces.
Artículo de Julie Boone.