La lencería, el nuevo terreno de juego de las marcas de prêt-à-porter

Oct 16, 2025 | Brands, Fashion, Style

En las pasarelas y en las colaboraciones, la ropa interior ha cambiado su función. Ahora, la lencería se exhibe con orgullo y seduce cada vez más a las marcas. Más inclusiva, más creativa, pero también más política: ¡un verdadero fenómeno que está en todas partes!

Chantelle, la marca de referencia de la lencería francesa

A pesar de sus casi 150 años, la marca Chantelle sigue demostrando que no ha perdido su capacidad de reinventarse. Lejos de dormirse en los laureles, la histórica marca de lencería multiplica las colaboraciones con los nuevos nombres de la moda.

Tras una primera asociación destacada con Ester Manas para el desfile de la temporada primavera-verano 2025, ahora colabora con Alice Vaillant en Chantelle X, una de las líneas de la maison. Presentada la semana pasada en la Fashion Week de París, la colección primavera-verano 2026, titulada «Le Récital» de Vaillant, propone una lencería sin aros, cómoda y a la vez sensual.

Juegos de transparencias, tul vaporoso y detalles de encaje componen las exclusivas prendas de esta colaboración, que luce unos códigos estéticos que reflejan tanto el savoir-faire mítico de Chantelle como el ADN de alta costura de Vaillant, que ha convertido el encaje en un elemento distintivo a lo largo de las temporadas.

Más que una simple colaboración, esta alianza es casi una evidencia que expone claramente la estrategia de una marca con más de un siglo de historia: atraer a una nueva generación sin alejarse de las tradiciones. Porque, a los 150 años, todavía se puede seducir con elegancia.

Slow fashion y lencería de diseño: el caso de MaisonCléo

La lencería atrae cada vez más a las marcas de prêt-à-porter de lujo, pero también interesa a las firmas eco-responsables como MaisonCléo. Fundada por Marie Dewet, la marca de Lille se ha forjado una sólida reputación, lejos de los estándares industriales. Una visión ética y transparente que ahora se aplica a su próxima línea de lencería, cuyas primeras piezas acaban de presentarse.

Tras una destacada participación en la primera edición de la Slow Fashion Week de Marsella, con un desfile presentado en la monumental Porte d’Orient, la marca sigue afirmando sus valores eco-responsables.  Así, MaisonCléo, que sigue dando de qué hablar, se impone como una de las pocas alternativas sostenibles en un mercado aún dominado por la fast fashion.

Porque, si bien la lencería requiere un savoir-faire específico, este sector sigue en manos de los gigantes industriales, para los que la rapidez de producción prima sobre la calidad y el compromiso. Al imponerse poco a poco en este ámbito, MaisonCléo no desea competir con estos mastodontes, sino crear una alternativa pensada para una clientela que busca prendas únicas y éticas.

La lencería en todas sus formas

La lencería se impone cada vez más como un espacio de expresión inclusivo, como refleja el trabajo del diseñador Willy Chavarria. Fiel a su visión de una moda comprometida y no binaria, lanzó recientemente la Willy Underwear Collection, que se presenta como «una línea de ropa interior para el día a día y para todos». Un vestuario íntimo diseñado sin tener en cuenta el género, donde la comodidad y la sensualidad no excluyen ningún tipo de cuerpo.

Colaborador habitual de Adidas, Chavarria sigue intentando hacer de la ropa una herramienta de afirmación personal, especialmente para mujeres, personas queer y miembros de la comunidad LGBTQIA+.

«Underwear is our most intimate clothing», recuerda, dando a la lencería una dimensión íntima pero también profundamente política. 

Comprometida desde sus comienzos con una moda realmente inclusiva, Ester Manas imprime esta visión también en la lencería. Con Chantelle X, firma una colección diseñada para todas las morfologías, fiel a su voluntad de vestir todos los cuerpos sin renunciar ni al estilo ni a la comodidad.

Estas iniciativas, por desgracia aun escasas, reflejan un cambio significativo, ya sea mediante colecciones cápsula o con colaboraciones.  La lencería ya no se esconde, sino que se exhibe y se asume. Ya no es un simple accesorio invisible, sino una prenda completa, concebida para vestir todos los cuerpos, todos los géneros y todas las identidades.

Artículo de Julie Boone