De los estadios a las pasarelas solo hay un paso, o por lo menos eso es lo que piensan marcas como Nike, Puma o Coperni, que se han inspirado en las botas de fútbol de los años 2000 para reinventar sus clásicos. Un regreso a los orígenes que mezcla eficacia, nostalgia y sportswear.
Nike reaviva la Total 90 con el Paris Saint-Germain
Todo el mundo lo sabe, ¡el PSG ha conseguido su pase a las semifinales de la Liga de Campeones! Un momento perfecto para Nike, que ha aprovechado la ocasión para adelantar una colaboración con el club en torno a un modelo icónico de los años 2000: la Total 90 III SP.
Inspirada en las famosas botas de fútbol Total 90, llamadas así en referencia a la duración reglamentaria de un partido de fútbol, este modelo de culto celebra su gran regreso en una versión lifestyle muy esperada.
Esta vez, Nike apuesta por una silueta depurada con una base blanca, un logo Total 90 rojo para crear contraste y el escudo del club bordado. Aunque por ahora no se ha comunicado una fecha de lanzamiento oficial, Nike ha asegurado que la sneaker formará parte de una colección completa que incluirá, entre otras cosas, una tercera camiseta para el PSG. Incluso antes de su lanzamiento, la marca ya ha logrado tocar la fibra nostálgica de los aficionados.
Esta vuelta forma parte de una estrategia más amplia de Nike, que está revisitando sus modelos icónicos, en principio destinados al césped de los estadios, para convertirlos en piezas lifestyle. En 2024, la marca ya había transformado la Nike Tiempo (la mítica zapatilla usada por Ronaldinho) en la Air Max Tiempo Plus, presentada en primicia durante el desfile Primavera/Verano 25 de Martine Rose. Una nueva colaboración entre la creadora británica y la marca del swoosh, después del éxito de la versión mule de la Shox. Una prueba más de que la bota de fútbol, destinada durante mucho tiempo a los terrenos de juego, se abre camino ahora en las pasarelas y en la calle.


Puma reinventa la velocidad con la V-S1
Puma también salta al terreno de juego con la V-S1. Con este modelo, disponible a partir del 19 de abril en su sitio web y en algunos puntos de venta, la marca alemana adapta sus botas de fútbol legendarias a la ciudad. Inspirada en las v1.06 usadas por Samuel Eto’o o Robert Pirès, y en las v1.08, este nuevo modelo apuesta por la ligereza y la velocidad. De hecho, la «V» de V-S1 hace referencia a «velocity«, un guiño a la velocidad que permite el modelo.
Pensada para un uso urbano, la V-S1 presenta un diseño híbrido que combina cordones asimétricos y tonos metálicos originales, como el « Poised Pink » o el « Shadow Gray ». Este modelo se inscribe dentro de una serie de reinterpretaciones más amplias llevadas a cabo por Puma, como su colaboración con Fenty by Rihanna, que pone de nuevo de moda la lengüeta oversized de las botas de fútbol. Este detalle, que las marcas han utilizado con frecuencia, evoca la estética del fútbol sin caer en la caricatura.

La marca francesa Coperni se distingue completamente de los otros modelos de botas de fútbol al proponer, junto a Puma, un par de deportivas técnicas con punta cuadrada (herencia de un zapato de tacón), con un perfil más afinado y un sistema de atado rápido. Con este modelo, presentado durante el desfile Otoño/Invierno 24, Coperni se inspira en el universo del fútbol, diferenciándose por completo del resto de las reediciones. Al mismo tiempo que desvelaba la 90SQR, la marca también presentó una versión reinventada de la Speedcat, que ha vuelto con mucha fuerza.

El fútbol, una cuestión de estilo
Las grandes firmas de moda también se han apropiado de la estética del fútbol. Louis Vuitton, con su sneaker Footprint, presentada en el desfile Primavera/Verano 25, hizo desfilar a sus modelos sobre un césped ajedrezado, vestidas con un claro estilo preppy. Por su parte, la marca Acne Studios se ha asociado recientemente con Kappa para una colección cápsula inspirada en este deporte, que incluye, por supuesto, una variación de las botas de fútbol.
Aunque la relación entre el fútbol y la moda no es algo nuevo, es verdad que se ha intensificado considerablemente en los últimos años. El mundo del deporte se ha convertido en una verdadera pasarela de moda, donde los jugadores de fútbol se han transformado en auténticos iconos del estilo. Un ejemplo de ello es el muy estiloso Jules Koundé, defensor del FC Barcelona, cuyas apariciones públicas nunca nos dejan indiferentes. Su estilo y su interpretación de la moda le han convertido en el embajador de muchas marcas de renombre internacional como Jacquemus, además de permitirle asistir a los eventos de moda más prestigiosos.


Con el paso de los años, las botas de fútbol han dejado de ser un equipamiento deportivo para convertirse en un verdadero terreno de juego para los creadores y las marcas. A través de colaboraciones cada vez más sorprendentes, la moda y el fútbol se pasan constantemente la pelota, creando una dinámica en la que cada nueva reinterpretación es símbolo de innovación.