La Fashion Week Hombre de París ya no se limita a una serie de desfiles. Ahora colabora, juega en equipo y da lugar a diálogos inéditos. Entre las marcas emergentes y los fabricantes de automóviles, solo hay un paso. Estas son las colaboraciones más destacadas de esta temporada.
Y-3, el nuevo terreno de juego de Wales Bonner



Para su colección SS26, Grace Wales Bonner ha reforzado su relación con Adidas, gracias a su primera colaboración con Y-3, la línea creada en asociación con Yohji Yamamoto. Presentada durante el desfile, la Y-3 Field (una zapatilla plana, sobria e híbrida) encarna la unión entre el estilo deportivo y la elegancia británica. Una evolución lógica tras el éxito de la Samba, que la diseñadora ha sabido reinventar en múltiples versiones. De este modo, Wales Bonner sigue combinando elegancia, funcionalidad y sportswear, replanteando las reglas del juego.
Kiko Kostadinov continúa su aventura con Asics



Una de las colaboraciones más longevas es la de Kiko Kostadinov con Asics, que cada temporada reinventa el estilo footwear. Para la SS26, el diseñador búlgaro reinterpreta el modelo tabi, el calzado que separa el dedo gordo del resto del pie, con un modelo aún más original, disponible en una gama de tonos verdes, en negro total y en una combinación de turquesa y marrón. Fiel a su ADN, Kiko Kostadinov continúa su búsqueda de hibridación, alejándose de las tendencias pasajeras.
Una Mercedes-Benz en el desfile de KidSuper


En un decorado altamente simbólico, el Museo de Artes Decorativas, Colm Dillane (KidSuper) ha organizado un desfile que ha sido todo un manifiesto artístico, presentando, en colaboración con Mercedes-Benz, un CLA completamente transformado. Verdadera pieza central del espectáculo, el coche se integra en una propuesta global y, sobre todo, vestimentaria: una colección cápsula de 15 piezas que retoma la estética del rally. Un encuentro entre moda, automovilismo y narrativa personal que ilustra a la perfección el gusto de KidSuper por las mezclas sorprendentes y los happenings memorables.
Adidas refuerza su compromiso con Willy Chavarria



En la solemne Salle Pleyel, Willy Chavarria presentó un desfile concebido como un díptico narrativo. Para empezar, una escenografía impactante que evocaba las condiciones de detención inhumanas en las cárceles de El Salvador. Un gesto contundente, muy fiel a su activismo. Esta imagen dio paso a una colección donde las siluetas femeninas ocupan un espacio cada vez mayor, sin traicionar nunca su estética, propia de los años 70 y 80. Dos elementos están siempre presentes en sus creaciones: su compromiso con las comunidades marginadas y su colaboración continua con Adidas. Esta temporada, la marca de las tres bandas ha estado muy presente en la pasarela, llevada por varios de sus embajadores/as, entre ellos James Harden, superestrella de la NBA. Una alianza que adquiere una nueva dimensión, fusionando aún más la elegancia con el ADN del sportswear.
Graphpaper x ILL-Studio: minimalismo radical y ficción sonora

Para celebrar su décimo aniversario, Graphpaper ha hecho una aparición destacada en París, invitando a ILL-Studio a imaginar una experiencia inmersiva sin precedentes. El proyecto «FORM FOLLOWS FICTION», presentado en forma de pop-up de tres días, ha transformado el espacio en una instalación sensorial, con paneles monocromáticos monumentales (una especie de estructuras negras que evocaban monolitos) y una banda sonora hipnótica creada con Pierre Rousseau y difundida en cuadrafonía. En este dispositivo, meticulosamente calculado, la colección de básicos emblemáticos de Graphpaper ha encontrado un nuevo sentido, entre líneas puras y ruidos blancos, como si la prenda se convirtiera en una extensión del decorado. Un debut parisino conceptual, fiel al minimalismo radical que la marca japonesa domina a la perfección.
Ahora más que nunca, las colaboraciones se han impuesto como una poderosa herramienta narrativa dentro de la Fashion Week Hombre. Ya no se limitan a unir logotipos, sino que cuentan historias cruzadas: entre marcas y artistas, entre deporte y lujo, entre diseño y memoria. Algunas (como Kiko Kostadinov x Asics) consolidan una relación fiel forjada a lo largo del tiempo, mientras que otras (como Graphpaper x ILL-Studio o Mercedes x KidSuper) ofrecen auténticas performances integrales. A través de estas alianzas, se perfila una nueva manera de presentar la moda: más colectiva, más inmersiva, más permeable a disciplinas externas. Una señal clara de que la moda masculina se concibe cada vez más como un reflejo del mundo que la rodea.