La inteligencia artificial en el diseño de zapatillas deportivas: ¿una revolución o una moda?

Feb 3, 2025 | Footwear

La inteligencia artificial está revolucionando todo a su paso, y la industria de las zapatillas deportivas no escapa a este tsunami tecnológico. Sin encontrar oposición alguna, la IA ha integrado poco a poco los procesos y proyectos. Anticipación de tendencias, creación de diseños únicos, personalización, fabricación ecológica, colaboraciones innovadoras… La combinación de IA y zapatillas de deporte parece estar dando resultados sorprendentes. ¿Se trata de una verdadera revolución o solo de una moda pasajera?

IA y sneakers: diseños únicos

¿El diseño de las sneakers o zapatillas deportivas está reservado a los diseñadores expertos? Si y no. 

En 2024, el diseño de algunas zapatillas ha sido imaginado tanto por humanos como por inteligencia artificial. Un ejemplo es la Nike Air Max Algorithm, creada completamente por una IA, que ha dado vida a unas zapatillas que combinan un toque retro con un diseño contemporáneo.
Nike también presentó, en la exposición Designboom, su línea AIR, diseñada íntegramente por IA. ¿Qué la hace diferente? Un diseño futurista que equilibra eficacia y personalidad, rindiendo homenaje a 13 deportistas.

Por su parte, Adidas también ha recurrido a la potencia de la inteligencia artificial para crear zapatillas con un enfoque puramente artístico: las Adidas x DeepArt. Para ello, no es una casualidad que hayan elegido DeepArt, ya que es una IA especializada en transformar imágenes normales en verdaderas obras de arte.

Sin embargo, estas zapatillas no han sido comercializadas para el público. Más bien han servido como prototipos para demostrar el potencial de la inteligencia artificial en el diseño de sneakers.

Una mayor personalización de las sneakers gracias a la IA

Poder calzar unas zapatillas completamente personalizadas según los gustos de cada uno es el sueño de muchas personas y de todos los amantes de las sneakers. Con la IA, este sueño podría hacerse realidad. Desde la elección de colores y materiales hasta los diseños, la inteligencia artificial podría permitir que las marcas de zapatillas ofrezcan un servicio de personalización total a sus clientes.

De hecho, en mayo de 2024, Reebok lanzó una aplicación en colaboración con la IA de Futureverse, la «Reebok Impact», con la que los usuarios pueden transformar sus fotos favoritas en zapatillas digitales personalizadas. Aunque, por ahora, estas sean puramente virtuales, es muy posible que puedan volverse reales en un futuro cercano.

Zapatillas más durables gracias a la IA

En un contexto marcado por los desafíos ambientales, muchos sectores ya empiezan a comprometerse con una transición ecológica. Sin embargo, este compromiso requiere numerosos cambios para avanzar hacia un modelo más sostenible.

Para favorecer esta transición ecológica, muchas empresas recurren a la IA, como es el caso de marcas como Puma.  Gracias a la inteligencia artificial, este grupo ha lanzado una línea llamada RE, compuesta por zapatillas fabricadas con materiales reciclados que reducen el desperdicio. Y eso no es todo: las zapatillas que no se pueden reciclar también son reutilizadas mediante esta misma IA.

Otro ejemplo es la marca Allbirds, conocida por su enfoque ecológico. Sus nuevas zapatillas Tree Dashers 2.0 están confeccionadas con un 95 % de materiales reciclados, gracias a su propia IA llamada EcoCompute. Además de ser modernas y estilosas, estas zapatillas respetan el planeta con una huella de carbono casi inexistente.

La IA al servicio de las zapatillas: colaboraciones novedosas

Para coleccionistas, únicas, muy esperadas… las colaboraciones entre marcas de zapatillas y celebridades causan sensación. Gracias al auge de la IA, estas alianzas han aumentado en originalidad e innovación tecnológica. Por ejemplo, gracias al poder de la inteligencia artificial, las AI Jack Purcell, fruto de la colaboración entre Converse y Travis Scott, cambian de diseño al ritmo de las canciones del cantante. Otro ejemplo son las Vans x Beeple Metaverses, unas zapatillas con diferentes modelos coleccionables, directamente inspirados en las obras digitales de Beeple. Todas estas zapatillas son verdaderos objetos de colección, presentados como un concepto exclusivo e innovador. 

Otras marcas de calzado también recurren a la IA para innovar. Por ejemplo, la start-up alsaciana Imki (especializada en la creación de herramientas de inteligencia artificial), se ha asociado recientemente con Jonak para diseñar una línea de zapatillas «Laces More», que combina sutilmente tradición y modernidad.Como puedes comprobar, la IA es mucho más que una simple moda en el mundo de las zapatillas. Es una tendencia que poco a poco está revolucionando esta industria, creando modelos únicos, a la vanguardia, que responden a las nuevas necesidades y a los desafíos medioambientales. ¡Y esto es solo el comienzo!