Fashion Week de Milán SS26: 5 marcas esenciales que tienes que conocer

Oct 1, 2025 | Brands, Fashion, Style

En Milán, la Fashion Week primavera-verano 2026 ha presentado una moda en plena transformación. Con sus experimentaciones textiles y sus colaboraciones inesperadas, los diseñadores han redefinido los contornos del vestuario femenino. Desde la opulencia dramática de Etro hasta las “armaduras” deportivas de KNWLS, pasando por las superposiciones rebeldes de N°21, aquí tienes un repaso de las cinco marcas que han sorprendido esta temporada.

El romanticismo oscuro de Blumarine

Con su segunda colección al frente de Blumarine, David Koma continúa reinterpretando el legado Y2K de la casa con una visión muy propia. Símbolo emblemático de la marca, la mariposa, acompañada esta vez por una libélula, vuela sobre una colección concebida como una escapada nocturna. Los vestidos se llenan de volantes etéreos, de transparencias delicadas y de una ligereza casi irreal, transmitiendo una sensualidad llena de matices.

Inspirado por el romanticismo oscuro, Koma propone una interpretación veraniega, con siluetas que evocan a una criatura de la noche, a la vez frágil y poderosa. En cuanto a los accesorios, el tono está claro: cruces superpuestas, chokers XXL, pendientes imponentes. Una colección repleta de toques góticos que refuerzan el aura misteriosa de esta temporada.

Etro, el movimiento como mantra

Para la próxima temporada primavera-verano 2026, Etro ha presentado Etro Flux, una colección concebida como una oda al movimiento. Una serie de prendas que han cobrado vida en la pasarela bajo la dirección artística de Marco De Vincenzo, que fusiona estampados y texturas en un lenguaje fluido, casi inestable.

El mantra del desfile es un contundente «more is more». Así, los vestidos muestran un aspecto exagerado, como si varios modelos se hubieran cosido juntos. Los volúmenes son amplios, espectaculares, casi teatrales. Los bolsos, con flecos hasta la saturación, acentúan la sensación de movimiento constante.

Los estampados, abundantes y llamativos, recuerdan a las tapicerías antiguas, e invaden la sala amplificados por la potente banda sonora del desfile. El colofón lo ponen los enormes sombreros semiestructurados, que envuelven la cabeza de las modelos hasta casi borrar su identidad con su dimensión excesiva.

KNWLS, una armadura sportswear

La marca londinense KNWLS, fundada por Charlotte Knowles y Alexandre Arsenault, ha desfilado en Milán por primera vez. Y para celebrar este gran momento en la capital italiana de la moda, ha presentado una colaboración inédita con Nike, titulada Synergy, un nombre que resume perfectamente la alianza entre el universo body-conscious de KNWLS y la estética de la marca del swoosh.

Esta colección, pensada para una mujer combativa, recuerda a una especie de armadura sportswear. La paleta, de tonos caqui, beige o marrón, se acerca a la estética militar, y las prendas se ajustan al cuerpo al milímetro sin oprimirlo.

Entre las piezas más destacadas, una sneaker-bailarina inspirada en el modelo Air Max Muse. Los bolsos, upcycled a partir de los logotipos de Nike, están adornados con un detalle único: una suela reciclada.

N°21, el lenguaje de la superposición

En N°21, la colección imaginada por Alessandro Dell’Acqua diseña la imagen de una mujer segura de sí misma, que remienda, superpone y transforma. En definitiva, una mujer que se viste según sus propias reglas.

El layering es la piedra angular de esta propuesta, en la que las superposiciones son numerosas, imprevisibles e incluso a veces improbables. Transparencias, volantes, cuadros y colores vivos cohabitan en un alegre desorden controlado.

Una feminidad múltiple en The Attico

Para su nueva colección, Gilda Ambrosio y Georgia Tordini han creado a una mujer llena de contrastes y en continuo movimiento. Las gabardinas largas se unen con faldas hechas a partir de camisas, cuyos cuellos asoman en la parte trasera. Las faldas rectas de talle bajo, aparentemente sobrias, se combinan con un simple sujetador y una chaqueta de traje. Además, el encaje transparente aparece en algunas prendas, aportando un toque de sensualidad discreta.

En cuanto a los accesorios, la marca ha acertado de lleno con el lanzamiento del bolso «La Passeggiata Mini», disponible justo después del desfile. Esta versión voluntariamente arrugada y desestructurada del modelo estrella de la marca, juega con los códigos de la belleza clásica para reinterpretarlos. Una apuesta estética que sigue una estrategia bien pensada: generar un deseo inmediato aprovechando el efecto de la presentación.

Artículo de Julie Boone