Wallabee Month, 30 días para homenajear a un icono

Abr 30, 2025 | Brands

Durante todo el mes de abril, Clarks ha desplegado toda su creatividad para reinterpretar su modelo icónico: el Wallabee. Verdadero lienzo de expresión, este modelo de calzado ofrece infinitas posibilidades creativas y disfruta de un lugar privilegiado en la cultura pop. Sin género definido, el Wallabee se adapta a todos los estilos y a todas las épocas y ya se ha impuesto como EL zapato de entretiempo.

Una marca bicentenaria

Creada en 1825 en el condado de Somerset, en el suroeste de Inglaterra, Clarks celebra este año sus 200 años. Dos siglos de existencia durante los cuales la marca británica ha sabido imponerse en las calles de todo el mundo. En constante renovación, pero siempre de moda, a Clarks le gusta rodearse de celebridades: ha llevado a cabo colaboraciones con las marcas de streetwear Supreme y Aries, con las diseñadoras Daniëlle Cathari y Martine Rose, así como con los franceses de Bisous Skateboard.

Pero, ¿cuál es la clave de su éxito? Pues que sabe rodearse de las figuras más en boga y ofrecerles el producto perfecto: un modelo intemporal y personalizable hasta el infinito. Durante el mes de abril, la marca ha querido rendir homenaje a uno de sus modelos más emblemáticos: el Wallabee.

Los orígenes del mito

Creado en 1968, el Wallabee es mucho más que un simple zapato: es un símbolo cultural indiscutible. Inspirado en un mocasín alemán, se distingue por su suela de crepé, sus líneas depuradas y su confort inigualable. Unisex e intemporal, el Wallabee seduce a todas las generaciones, adaptándose a todos los estilos. Con un traje para ir al trabajo, con un pantalón vaquero recto o con uno corto los fines de semana, el Wallabee se adapta a todas las situaciones, encarnando la elegancia informal al más puro estilo inglés.

Su color más famoso, el “Maple Suede” (un ante color arce), ha contribuido en gran medida a su éxito. Con los años, Clarks ha ampliado su gama de colores, convirtiendo el Wallabee en un zapato tan versátil como original. En abril, la marca ha lanzado tres colores exclusivos (rosa, arena y verde), adornados con un llavero en forma de canguro, en referencia a los orígenes del zapato.

De Kingston a Nueva York: el periplo de un icono 

Nacido en el Reino Unido, el Wallabee fue rápidamente adoptado al otro lado del Atlántico a finales de los años 60, especialmente en los Estados Unidos y en Jamaica.

En la isla caribeña, este calzado se convirtió en el emblema de los Rude Boys, los jóvenes de Kingston obligados a vivir en el caos de la posguerra, que buscaban su propia identidad y un estatuto social. Usar Clarks se convirtió entonces en un signo de distinción social, e incluso en un verdadero símbolo de respetabilidad. El impacto fue tal que incluso ha sido plasmado en un libro, “Clarks in Jamaica” de Al Fingers, que documenta con destreza la relación tanto afectiva como cultural entre la marca y los jamaicanos.

En Nueva York, la comunidad jamaicana contribuyó ampliamente a consolidar la notoriedad de Clarks ya que, al abandonar su isla natal, los jamaicanos llevaron consigo sus zapatos favoritos, imponiendo el Wallabee en el paisaje urbano de la Gran Manzana. En la escena musical de la costa este, figuras emblemáticas como Notorious B.I.G., Slick Rick o Ghostface Killah convirtieron este calzado en un elemento clave de su estilo. Más recientemente, Tyler, The Creator ha perpetuado este legado a través de su propia colaboración con Clarks, demostrando que el Wallabee atraviesa generaciones sin perder ni una pizca de su atractivo.

Un mes de aniversario marcado por la creatividad

Clarks demuestra una vez más que sabe elegir sus colaboraciones al firmar su primer acuerdo con la marca japonesa Needles. Para la ocasión, el Wallabee se propone de manera sobria en dos colores y, sobre todo, en tres alturas (baja, media, botas). El toque de estilo de Needles se esconde en el logo en forma de mariposa y en la hebilla con el signo de la paz, detalles discretos y delicados, aunque llenos de significado.

Último proyecto de este mes lleno de sorpresas, esta colaboración rinde homenaje al creativo francés Julien Boudet, alias @bleumode. Reinterpretado con una estética sportswear muy personal, el Wallabee se convierte así en el portador de un mensaje personal con una mezcla de superstición y recuerdo. Una prueba más de su capacidad para reinventarse sin traicionar su ADN.

De las calles de Kingston a las pasarelas de la moda, el Wallabee siempre ha estado de actualidad. Homenajeándola durante todo un mes, Clarks demuestra que algunos iconos no necesitan seguir las tendencias: ellos mismos las crean.