Antes de la apertura de su primera tienda en París, Reformation lanza una nueva colaboración con Camille Rowe. Una colección cápsula que une el estilo californiano y ese «je ne sais quoi» de las parisinas.
Fundada por Yael Aflalo en Los Ángeles en 2009, la marca Reformation ha sido concebida con un sencillo objetivo: demostrar que se pueden crear prendas a la moda sin dañar el planeta. Tras haberlo hecho en Londres, la marca se prepara para abrir su primera tienda en París, probablemente en Le Marais. Para celebrar esta llegada tan esperada, Reformation se une una vez más a Camille Rowe, modelo francoamericana y amiga de la marca desde hace mucho tiempo. Una colaboración natural que conecta la costa oeste de Estados Unidos con la capital francesa.
Una colaboración de alto nivel
La relación entre Camille Rowe y Reformation viene de lejos. Tras una primera colección exitosa, la marca y su musa han creado una segunda cápsula marcada por la fluidez. Pensada para un uso cotidiano, la colección rinde honor a una feminidad delicada, que se plasma en vestidos de espalda descubierta, camisas transparentes y trajes ajustados.



Cada prenda refleja el gusto de Camille por los contrastes. Una elegancia atemporal con un toque ligeramente desenfadado, que se traslada a siluetas que unen la sofisticación parisina con la despreocupación californiana. Un reflejo de la vida de Camille, dividida entre Los Ángeles y París.
Fiel a sus valores, Reformation ha diseñado esta cápsula a partir de materiales responsables y de alta calidad: seda certificada, cachemir reciclado y viscosa hecha con fibras reutilizables. Veinte piezas en edición limitada, disponibles desde la talla XS hasta la XL, e incluso en versiones Petite y Grande, para que la elegancia se adapte a todas las siluetas.
Una colección disponible desde el 20 de octubre en línea y en todas las tiendas Reformation.
Una marca que promueve la transparencia
«No llevar nada puesto es lo más sostenible. Nosotros somos la segunda opción».
Esta frase resume por sí sola la filosofía de Reformation: combinar tendencia y responsabilidad. Desde sus inicios, la firma californiana ha hecho gala de su transparencia: cada prenda vendida en su sitio web va acompañada de una ficha que detalla su huella ambiental, incluyendo las emisiones de CO₂ del artículo y su consumo de agua. Un enfoque que fue pionero en su momento y que ha inspirado a toda una generación de marcas más conscientes.

Además, Reformation prioriza los materiales naturales, reciclados o de bajo impacto ecológico. El tencel, fibra estrella de la casa, se produce a partir de la celulosa proveniente de bosques de eucalipto gestionados de forma sostenible. También utilizan algodón reciclado, lana regenerada y cachemir reutilizado, lo que permite reducir drásticamente el uso de los recursos llamados vírgenes.
El tencel, un material ecológico
« El tencel requiere un 80 % menos de agua que el algodón convencional»
La marca también reutiliza su excedente de producción y reinterpreta con frecuencia piezas vintage, dentro de una lógica circular. Para los materiales más delicados, como la seda o el cuero, Reformation opta únicamente por versiones certificadas, especialmente con el sello OEKO-TEX, que garantiza la ausencia de productos químicos nocivos. Un enfoque exigente que busca conciliar estilo, calidad y responsabilidad.



Pero la transparencia en Reformation no se limita solo al uso de materiales ecológicos. También se aplica a toda su cadena de producción. La empresa pública la ubicación de sus fábricas de producción, en su mayoría situadas en Los Ángeles, donde las condiciones laborales están estrictamente reguladas. Cada informe anual es una oportunidad para medir sus avances y establecer nuevas metas, como la neutralidad de carbono alcanzada en 2015 o el objetivo de lograr una cadena de suministro totalmente circular para 2030.
En resumen, Reformation es una marca que no solo promueve una moda más limpia, sino que además demuestra que se puede estar a la vanguardia de las tendencias siendo totalmente transparente.
Reformation, el gran adepto de las colaboraciones
Gracias a sus numerosas colaboraciones, Reformation conquista nuevos mercados. Este verano, por ejemplo, la marca se asoció con la firma francesa Jimmy Fairly para crear una colección de gafas ecorresponsables. Para aumentar su viralidad, también ha colaborado con figuras como Devon Lee Carlson y Nara Smith.
Siempre a la vanguardia, Reformation se impone hoy en día tanto en el terreno de las tendencias como en el de una moda más respetuosa.
Artículo de Julie Boone.








