5 espacios culturales parisinos para disfrutar gratis todo el verano

Jul 23, 2025 | Culture, Lifestyle

¿Estás en París y tienes ganas de aprender cosas sin arruinarte? Este verano, varias instituciones culturales parisinas abren sus puertas de forma gratuita. Desde la Union internationale de la jeunesse hasta el Palais de la Porte Dorée, vale la pena (re) descubrir estos lugares, para alimentar tu curiosidad sin vaciar tu bolsillo.

Artistas en residencia, talleres abiertos

Ubicada en el corazón del Marais, la Cité Internationale des Arts es un lugar emblemático que acoge cada año a artistas provenientes de todo el mundo. Residencia de artistas, ofrece varias exposiciones simultáneas accesibles al público. Además, todos los miércoles, los talleres se abren gratuitamente a los y las curiosas: una excelente oportunidad para conversar directamente con los artistas en residencia. También cabe destacar convocatorias como Caméra libre, dirigida a cineastas extranjeros en situación difícil.

Rue de l’Hôtel de Ville, nº 18-  75004 París

El arte de vivir a la sueca

Tras las vacaciones, el verano se prolonga en pleno corazón del Marais, en el majestuoso hotel particular del Institut suédois, con su patio adoquinado y su jardín exuberante. Único centro cultural sueco fuera de Suecia, destaca el arte de vivir nórdico a través de exposiciones gratuitas y con una programación musical veraniega, además de proyecciones al aire libre en el jardín a partir de septiembre. El café FIKA, típicamente escandinavo, permite comer a cualquier hora del día y disfrutar de una pausa suave y estimulante a la sombra de las pérgolas. También proponen cursos de sueco, aunque hay que pagar.

Rue Payenne, nº 11 – 75003 París

Un espacio para el compromiso

Ubicada en Pantin, cerca del canal de Ourcq, la Cité Fertile es un espacio comunitario eco-responsable, animado y generoso. Allí podrás comer en La Source (un café-cantina), o en los numerosos food-trucks presentes. Los fines de semana proponen numerosas actividades festivas, con eventos al aire libre. Además, durante el día, ofrecen clases de yoga, talleres de costura, preparación de rondas solidarias… Un espacio pensado para comprometerse, aprender, bailar, relajarse, ¡o todo al mismo tiempo!

Avenue Edouard Vaillant, nº 14 – 93500 Pantin

La periferia como protagonista

El Palais de la Porte Dorée acoge, hasta el 17 de agosto, la exposición Banlieue Chérie, dedicada a la riqueza cultural urbana de la periferia parisina, con una amplia programación que extiende la exposición a varios municipios de Île-de-France: Corbeil-Essonnes, Saint-Ouen, Gonesse… La entrada es gratuita para menores de 26 años y para todo el mundo el primer domingo de cada mes. Además, durante todo el verano, la terraza del museo, llamada Poisson Lune, está muy animada, y cada jueves por la noche el Palacio ofrece visitas gratuitas para descubrir su trastienda.

Avenue Daumesnil, nº 293 – 75012 París

Un nuevo espacio cultural en Barbès

Abierto de lunes a domingo, de 11:30 a 19:00, este nuevo espacio cultural, ubicado en el antiguo edificio de Tati en Barbès, es un soplo de aire fresco para el barrio. La Union de la Jeunesse Internationale ofrece exposiciones, una librería, talleres y un café, con un programa regular, inclusivo y accesible. Entre los eventos semanales se encuentra el Café filosófico, un momento de reflexión e intercambio, abierto a todas y todos. Además, todos los domingos del mes de julio organizan un torneo de ajedrez en colaboración con Paris Gambit, dirigido a nuevos jugadores que desean aprender. Este lugar ya ha acogido eventos como el desfile de la marca Kartik Research, durante la Semana de la Moda Masculina, o la Tribune Barbès, que se instaló allí para vibrar con la Liga de Campeones.

Boulevard Rochechouart, nº 4 – 75018 París

Este verano, descubre París de otra manera: lejos de las multitudes y de los precios a veces desorbitados que se practican en la capital. Estos cinco lugares son una alternativa interesante, gratuita y abierta. Tanto en un bonito patio empedrado del Marais, como a orillas del canal de l’Ourcq o tras los escaparates del antiguo Tati, la capital está llena de microrrefugios culturales. Solo tienes que cruzar sus puertas…

Artículo de Julie Boone.