Les Flammes 2025: momentos destacados, moda, espectáculo y mensajes comprometidos en su tercera edición.

May 21, 2025 | Non classé

Les Flammes 2025: looks y actuaciones impactantes en una 3ª edición exaltante 

Entre looks llamativos, actuaciones perfectamente sincronizadas y mensajes impactantes, la 3ª ceremonia de Les Flammes ya ha convertido esta gala en una cita imprescindible para las culturas urbanas más populares. Aquí tienes un repaso de los momentos más destacados de la noche: Aya Nakamura coronada como reina internacional, Shay como Artista Femenina del Año y La Mano 1.9 y Theodora confirmados como revelaciones…

Una ceremonia que busca el reconocimiento

Lanzada en 2023, la ceremonia de Les Flammes fue creada como una respuesta a la evidente falta de reconocimiento de los artistas provenientes de las culturas populares (de las que derivan el rap, el R’n’B, el afro y el drill) en las ceremonias musicales tradicionales. Creada por Booska-P, Yard y Spotify, su objetivo es dar visibilidad a los artistas que moldean los códigos y el sonido de toda una generación. Dos años después, Les Flammes ya se ha consolidado como un evento cultural de gran importancia, donde la música urbana francesa despliega toda su riqueza, desde la moda hasta las actuaciones, pasando por las tomas de posición contundentes.

La tercera edición de esta gala, que ha tenido lugar esta noche en La Seine Musicale, en las afueras de París, ha vuelto a combinar presentaciones espectaculares y discursos potentes, confirmando que Les Flammes no es simplemente una entrega de premios, sino un fiel reflejo de nuestra época.

Un comienzo de ceremonia calentito

En esta tercera edición, Les Flammes ha vuelto a contar con el humorista Nordine Ganso como maestro de ceremonias. Fiel a su color preferido, el violeta, el cómico de Burdeos llegó a la alfombra roja vestido de Supreme: shorts oversize desteñidos y chaqueta con cremallera. Un look informal que dio paso a una apariencia más sobria: un traje negro amplio adornado con varios broches llamativos con el que presentó el evento. El grupo L2B fue el encargado de inaugurar la ceremonia, con una actuación que encendió al público. Con un total look denim destroyed, botas Timberland y cadenas con el emblema de su grupo alrededor del cuello, el trío adoptó un estilo R’n’B de los años 2000, confirmando que han nacido para brillar.

En cuanto a las mujeres, la cantante Eva hizo una entrada espectacular en la alfombra roja, luciendo un vestido asimétrico de Dsquared2. Su actuación espectacular en La Seine Musicale fue digna de las mejores películas de acción. Un espectáculo que ha necesitado tres meses de preparación y que está concebido como una presentación de su nuevo universo. Además, su look en escena no dejó indiferente a nadie: sensualidad total, con un top minimalista con mangas transparentes y una parte inferior de cintura alta con lentejuelas. Todos los looks de la cantante llevan la firma de @mv.tiangue, creadora de contenido y talentosa estilista. Nominada en la categoría de artista femenina del año, Eva ha logrado un regreso exitoso gracias a su álbum Page Blanche.

Iconos confirmados y un estilo milimetrado

La Flamme a la mayor proyección internacional ha sido esta vez para Aya Nakamura. Un premio entregado por el director artístico Thomas Jolly, responsable de la mítica ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. Un reconocimiento lógico para la artista francófona más escuchada en el mundo.

Para la ocasión, Aya eligió un look romántico-gótico compuesto por un corsé y una falda enlazada que dejaba ver su pierna. Una imagen firmada por Ayo504Studio, marca parisina especializada en lencería, que además se completó con un velo sutil que aportaba un toque enigmático.

Shay, nominada como artista femenina del año y fiel a Balenciaga, desfiló por la alfombra roja vestida de negro, con un vestido enlazado en la espalda de la colección Primavera-Verano 25, ropa interior visible y un bolso sin adornos. Una elección minimalista e incisiva, sello distintivo de la rapera de Bruselas.

Por su parte Ronisia, revelación de la primera edición de Les Flammes, optó por un vestido de malla de Marine Serre. Las medias lunas características de la diseñadora también estaban presentes en el traje de Rokhaya Diallo, que fue la encargada de entregar la Flamme al compromiso social.

Los hombres también brillan en la alfombra roja 

En cuanto a los hombres, el estilo preppy del cantante Guy2Bezbar causó sensación, rindiendo homenaje a sus raíces congoleñas y a los sapeurs. Durante su actuación, el rapero lució además un pañuelo de Chanel alrededor del cuello, una referencia directa al estribillo de su tema Monaco

Jolagreen23 apostó por un traje cruzado negro combinado con mocasines de punta cuadrada, todo ello unido a un abrigo de piel XXL digno de los videoclips de los años 90. Joe Dwet Filé, galardonado con la Flamme a la mejor canción con resonancias caribeñas, también eligió un traje ajustado con detalles satinados.

Por su parte La Mano 1.9, revelación masculina del año, prefirió mantenerse fiel al estilo streetwear con un conjunto informal pero de alta gama firmado por Louis Vuitton. Un gusto que reafirmó en el escenario durante su actuación junto a Genezio, donde cambió el icónico monograma de la marca francesa por la discreción de un chándal de Nike.

En esta edición los hombres han demostrado una mayor originalidad en sus atuendos, combinando trajes de cortes impecables, referencias culturales asumidas y juegos de texturas. Una prueba definitiva de que en la alfombra roja de Les Flammes, la moda masculina ha logrado alejarse de los códigos tradicionales.

Theodora, la nueva boss lady

Galardonada con la Flamme a la revelación femenina del año, la cantante Theodora se ha convertido en la estrella del momento. Tras deslumbrar en la alfombra roja con un primer look de hombros estructurados, mangas exageradas y una radiante sonrisa dorada, la artista subió al escenario con un nuevo atuendo igual de voluminoso.

Peinada con dos cuernos y vestida con un romántico vestido blanco con lazada y caderas amplificadas, aprovechó para dedicar su premio “a todas las chicas negras un poco extrañas”. Una frase que resuena como un manifiesto para la artista francesa de origen congoleño.

Más que una simple entrega de premios, Les Flammes ya se ha impuesto como un fiel reflejo de las transformaciones culturales actuales. Impulsada por una generación de artistas que buscan reconocimiento, libertad y representación, esta edición celebra tanto la música como las identidades más diversas, los compromisos personales y las posiciones radicales.

Afirmando con osadía la importancia de las culturas populares en el panorama artístico francés, Les Flammes confirma que ha llegado para quedarse y, sobre todo, para echar a la hoguera los códigos establecidos.