Inspirada en los años 90, MARGESHERWOOD tiene un estilo muy propio, con volúmenes sobrios, formas escultóricas y una elegancia discreta. Conoce una marca que está conquistando, poco a poco, los armarios más exclusivos.
Una marca en pleno ascenso
Fundada en 2016 por los diseñadores Sungeun Um y Soonyoung Kim, la marca toma su nombre del personaje interpretado por Gwyneth Paltrow en The Talented Mr. Ripley. Una referencia cinematográfica que ha inspirado el aire retro que se refleja en las siluetas depuradas de influencia noventera de la marca.
En MARGESHERWOOD, los bolsos exhiben unas líneas precisas, un diseño depurado y una forma de elegancia funcional pensada para el día a día. ¿Cuál es su punto fuerte? Su total versatilidad, que hace que sean perfectos tanto para los looks de oficina como para los conjuntos más informales del fin de semana. Una estética bien lograda que seduce mucho más allá de Seúl, y que poco a poco se está imponiendo como una referencia en la marroquinería de alta gama.



Una prueba de ello es que la marca coreana se dio a conocer en junio en Nueva York con un pop-up instalado en el 117 de Wooster Street, en pleno corazón de SoHo, un barrio conocido por sus tiendas a la vanguardia de las tendencias. El espacio ofrecía una selección de bolsos y accesorios emblemáticos, así como una exclusiva mundial: un adelanto de los it bags de otoño-invierno 2025, con los modelos Grandma (inspirado en el Birkin, disponible en versión baguette o maxi) y City Hobo (bolso muy práctico con múltiples bolsillos), disponibles en primicia. Un tratamiento de favor para las clientas locales o de paso, y una nueva prueba de que, para MARGESHERWOOD, sus diseños son tan importantes como su clientela.
Una alternativa a las marcas de marroquinería europeas
Históricamente, la marroquinería de lujo ha sido un sector ampliamente dominado por Europa, sobre todo por las marcas francesas Hermès, Louis Vuitton o Chanel. Estas marcas siguen concentrando la mayor parte de los ingresos del mercado, aunque el panorama está cambiando.
En 2024, el sector del lujo experimentó una desaceleración global, provocada por un contexto económico difícil. Pero este enfriamiento no es uniforme. En realidad, oculta una polarización creciente: por un lado, un frenazo general, y por otro, un aumento de las compras ultra-premium, impulsadas por los VIC (Very Important Clients), compradores fieles con alto poder adquisitivo cuyo número sigue aumentando.



En este nuevo equilibrio, la región de Asia-Pacífico es la que registra el crecimiento más rápido en el sector. La explosión de las ventas en línea, la influencia de las redes sociales, el auge de las clases medias y el gusto por un lujo más discreto moldean un nuevo tipo de demanda en esta zona del planeta.
Es en este contexto donde MARGESHERWOOD se presenta como una verdadera tendencia. Sin pretender competir con las grandes firmas, la marca coreana propone una visión alternativa del lujo: sin logos llamativos ni storytelling reciclado.
En su lugar, formas escultóricas, volúmenes definidos, una inspiración sutil proveniente de los años 90 y una visión de la moda pensada para durar. Sus bolsos están concebidos, ante todo, para acompañar a un look, tanto en términos de estilo como de funcionalidad. Una marca que ya no parece tener nada que demostrar, pero que aún tiene mucho por decir.
Una presencia importante en las redes sociales
Discreta pero tremendamente eficaz, la estrategia digital de MARGESHERWOOD se basa en colaboraciones con microinfluencers, elegidos por su estética singular más que por su número de seguidores.



La mayoría de las veces no se trata más que de un gifting, es decir, de un regalo sin briefing preciso ni obligación de publicación. ¿Qué busca la marca con esto? Un contenido sincero, espontáneo, en sintonía con su universo. ¡Y funciona! El resultado es una gran cantidad de publicaciones orgánicas que muestran los bolsos en momentos de la vida cotidiana, desde el espejo del baño hasta los pasillos de una exposición o el paso de peatones de una gran ciudad. Una comunicación que transmite una imagen chic pero accesible, muy 2025.
Con un guiño claro al personaje interpretado por Gwyneth Paltrow en The Talented Mr. Ripley, MARGESHERWOOD continúa su ascenso con elegancia, lejos de los gigantes del lujo pero cada vez más presente en el sector. Una marca discreta con un crecimiento progresivo gracias a sus bolsos pensados para durar. Sin demasiada exposición mediática, pero con una indudable constancia, la firma coreana se impone hoy en día como una de las marcas que hay que conocer.
Artículo de Julie Boone.